Para mi sorpresa, la siguiente exposición obligatoria, llamada Videojuegos. Los dos lados de la pantalla la cual está situada en la Fundación Telefónica, en la C/ Fuencarral, es una de la que yo ya me había informado anteriormente, ya que la descubrí al verla anunciada en diferentes lugares, y a la cual yo quería llevar a mi pareja tarde o temprano.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Para empezar decir, que pienso que solo por ver el edificio, el viaje ya merece la pena, pero para continuar, la exposición no deja nada que desear. Me impactó.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Además, estamos acostumbrados a que estas sean luminosas y por lo general bastante amplias con paredes blancas, pues bien, se podría decir que está era justo lo contrario, y que para una apasionada de las luces de neón y de las salas con espejos, este lugar era espectacular.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Y para continuar, además de interesarnos mucho el tema y cada aspecto que trataba la exposición, a pesar de que yo no juego a muchos videojuegos, esta era interactiva, es decir, podíamos interactuar con los diferentes objetos que se nos iban presentando. Tanto con potenciometros que podíamos ajustar y escuchar las sensaciones que causaba escuchar los diferentes sonidos con los cascos, a usar el ratón para realizar diferentes minijuegos, o jugar con un joystick en una actividad con neones.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
También se hablaba de cosas más teóricas como las partes del cerebro que actúan en las diferentes partes de un videojuego, exponiendo una serie de cerebros que se iban iluminando,
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Quiero resaltar también dos apartados que me gustaron bastante, por el juego que tienen sus títulos y por la información que aportaban a su vez, ya que explica a la perfección el impacto que puede tener un videojuego en la culturar y viceversa, la cultura en un videojuego.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Y por último, finalizo con la actividad interactiva que más me gusto, tanto estéticamente como en cualquier otro aspecto. De toda la vida me han encantado tanto las máquinas como la idea de las máquinas recreativas, y sabía además que esta iba a tener un gran impacto en mi acompañante, por lo que nos encantó.
Se trataba de una máquina en el centro de la sala, rodeada de paredes de cristal pintadas con rotuladores y llena de dibujos colgados, y consistía en coger uno de esos dibujos y usarlo en la máquina de pinball como los diferentes niveles.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
A fin de cuentas, es una exposición que me ha encantado, está has el día 12 de Enero y la recomiento totalmente, a cualquier persona, y no solo esta sino además, recomiendo el visitar la Fundación Telefónica, ya que tiene muchas exposiciones y actividades diferentes bastante interesantes, recalcando otra vez la preciosa estética del lugar y la sensación tan buena que deja.
Exposición 10 de 10.
Espero que os haya gustado, que haya sido de vuestro interés y recordar que todas las imágenes están sacadas por mí, Ainoa Martínez López, el día de la visita.