Aprovechando las exposiciones posteriores, descubrimos otras dos, Código Abierto y Stop. Vuelvo pronto, Stop.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Se trata de unas exposiciones bastante breves.
La primera Código Abierto fue la que más me gustó de las dos, no solo por el mensaje que intentaba transmitir (lee el texto de la imagen si está interesado) sino porque además era un exposición interactiva.
 |
Ainoa Martínez López |
Nada más empezar se nos presentaba una mesa, que a mí parecer estaba decorada basándose en la película de Alicia en el País de las Maravillas en la que teníamos que conseguir encontrar seis mensajes diferentes, y un poco más adelante las explicación de la exposición en la pared escrito.
Vease en el fondo de la siguiente imagen el texto de la imagen anterior, con dicha información, y en la imagen siguiente uno de los mensajes de la mesa.
Pd: menos mal que la fui a ver con unos compañeros de clase, porque si no no los habría encontrado todos.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
A continuación, vamos viendo otras secciones interactivas, en las que te podías probar gafas de diferentes tipos, participar poniendo mensajes, usar los aparatos expuestos para escuchar y hablar a tu compañero desde la otra parte de este, o acariciarte y notar plumas por tu cuerpo.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
Otras imagenes que tomé ese día,
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
La segunda es Stop. Vuelvo pronto. Stop., bastante más breve, consiste en una exposición que reproduce textos, mensajes o algunos telegramas que se la gente podía compartir con los organizadores de esta, par que luego se expusieran dichos mensajes pero cifrados en su código Morse
original. Produciendo así una creación que reunirá esas historias y memorias
personales de, como dicen en la exposición, los vecinos y vecinas de Madrid.
Todo esto con motivo del Centenario del Palacio de Cibeles y de recordar los
dispositivos de comunicación analógicos en la era de la comunicación
digital.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
También me gustaría decir que el lugar es precioso, Centro Centro en Cibeles, no voy a poner muchas imagenes porque igual no os es tan interesante como a mí pero decir que estas imágenes no reflejan ni un poco lo precioso que es ese lugar.
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
 |
Ainoa Martínez López |
No hay comentarios:
Publicar un comentario