De todas las galerías de la Calle Doctor Fourquet, a nosotros se nos pidió que visitáramos de ellas, como mínimo 4 o 5.
Yo he estado intentando cuadrar horarios para poder ir a visitarlas un finde durante varias semanas, y no he tenido tiempo, pero por fin ayer conseguí tener el día libre para hacerlo.
A mi gran desgracia, el 9 de Noviembre resulta ser el Día de la Almudena, y fui a ver si había alguna de ellas abierta, spoiler: no. Solo pude entrar en una, pero localicé las demás y así podré ir más rápidamente la próxima vez que me decida a ir.
La galeria era Nogueras Blanchard, cuyo último día abierta era justo ese.
Lecciones Aprendidas, era una exposición pequeñita del artista Richard Wentworth, en una sala igual de pequeña. Bastante desconcertante a mí parecer.
Ainoa Martínez López |
Por lo que he encontrado, Richard ha jugando un papel decisivo en las escultura Británica desde los años 70, ya que genera esculturas o composiciones con objetos cotidianos y trunca algunas de las técnicas convencionales.
Para mí, de primeras la obra no me movía hacia un sentimiento en concreto, pero mientras lo observaba y hacía las fotografías que os voy a ir poniendo durante esta entrada, me dio la sensación de que podía ser una crítica, del conocimiento, la sabiduría o la lectura frente a las industrias deshumanizadas o los objetos de estas, ya que los que Wentworth había usado dichos objetos y múltiples libros, en buenas condiciones o destrozados, a lo largo de la obra.
Y a pesar de que, según me han comentado algunos compañeros, esta exposición no era de las favoritas, a mí el hecho de que tuviera que empezar de cero a sacar conclusiones al verla, al no recibir emociones especificas de entrada, me gustó mucho y me hizo reflexionar más que otras que igual, se ve el tema claro desde el principio.
A continuación podéis ver algunas de las piezas de estas, imágenes realizadas, una vez más, por mí,
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Al llegar a casa, me informé más. Como era de esperar, Richard tenía una idea muy diferente a la mía. Para mi sorpresa, Lecciones Aprendidas, se refiere al "accidente" de haber aprendido español en su juventud, y de haber leído y conocido a grandes autores, como Lorca.
Él piensa que gracias a esto, su manera de ver o concebir el arte ha sido muy diferente de como podría haber sido, y por eso, usa materiales de las zonas que habitó en Gran Bretaña y España, además, de diversos espejos rotos y libros en castellano que ha ido poniendo en su obra, con diferentes alusiones a las medidas, como podemos apreciar en la jarra de una de las fotos anteriores.
Sinceramente, le encuentro un punto un tanto cómico a la gran diferencia que hay entre los dos significados. Por último, me gustaría compartir con vosotros unas fotos que hice un poco más artísticas quizás, y espero que os gusten.
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
Ainoa Martínez López |
____________________________________________
Dos semanas más tarde, he podido visitar las otras cuatro restantes hoy, a sábado 23 de noviembre.
La segunda exposición que he visitado de la Calle Doctor Forquet ha sido la Galeria de Maisterra Valbuena.
Es una de las primeras exposiciones de la calle, una pequeñita y simple, pero también muy llamativa.
Se
llama "Pinturas de bronce" deA Kassen, y consiste en 5 obras, de forma
rectangular, donde utiliza el bronce de una forma en la que en vez de
usarlo de manera escultórica, le da otro sentido, creando obras
abstractas de un carácter casi pictóricas con él.
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
También me gustaría comentar, que no pude evitar fijarme en el diseño de la galería. Que se usen espacios tan diáfanos, amplios y "limpios" (por el blanco de las paredes), además del uso de los LEDS blancos, hace mucho más llamativas las obras y deja que nos centramos plenamente en ellas.
Ainoa Martínez López
____________________________________________
La tercera de las galerías es la de Juan Risso, con la exposición de Pere Bèlles llamada "Mixta".
Es una obra pictórica, gráfica y escultórica, donde la artista se centra en los rastros de la arquitectura y el urbanismo en la geografía, y lo que hace es realizar diferentes composiciones abstractas con esta idea.
Lo que más destaca para mi, son las obras escultóricas, que consistían en cilindros vacíos, con unas tapas giratorias con diferentes pinturas o relieves encima.
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Aunque puedo decir también que gracias a las clases de análisis del color, en las pinturas con bloques de distintos colores, ahora me fijo más en ellos, y he puedo distinguir claramente que las selección de estos consistía en diferentes combinaciones de complementarios.
Y por último hablar, de la que más me gustó de todas. Aunque muchas eran muy coloridas y alegres, o con materiales interesantes o ideas originales, yo me quedo con la obra que os adjunto posteriormente, ya que siento que esos clavos clavados a la superficie poden ser la silueta de algún lugar y me causa mucha intriga. Además, de que me encanta el efecto que hacen las sombras de estos.
____________________________________________
La cuarta es la Galería Silvestre, cuya exposición se llamaba "Caramelo de limón-El sol de mi país". Esta me gustó bastante no solo por las obras en sí, sino también porque como al entrar me leí la información proporcionada de la exposición y vi que la artista pretendía con las obras hacernos pensar en momentos de nuestra vida con ellas.
Por lo que según las iba viendo iba pensando en eso mismo.
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Merienda bajo el sol bajo el mar a mi me recuerda a cuando voy a la playa y cojo tellinas con mi familia.
Ainoa Martínez López
Amarghina me recuerda a los paseos que doy a veces por los parques naturales de mi zona, como el parque Polvoranca y el parque de las Presillas.
Ainoa Martínez López
Nube-piedra, granizo, arco iris sin fin me recuerda a cuando era pequeña, y cogía piedras y las metía en el cubo naranja/rojo que llevábamos.
Ainoa Martínez López
El sol de mí país a las puestas de sol que siempre me encanta ver, sea donde sea, sea cuando sea, sea con quien sea.
Ainoa Martínez López
____________________________________________
Y para finalizar, la última y quinta galería, MPA, Moises Perez de Albeniz. Con una exposición llamada "News, etc"
Super original, Hans Haacke, el artista, sabe bien como captar la atención del espectador actualmente, sobre todo moviéndonos por un mundo tan tecnologicamente avanzado, y donde las noticias vuelan por los medios de comunicación tan rápidamente, sean ciertas o falsas.
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Donde también podíamos encontrar proyecciones como esta:
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Ainoa Martínez López
Y elementos en movimiento como este, que se encontraba en la planta de abajo y el cual podíamos escuchar desde que entrabas de la galería hasta que salías.
Ainoa Martínez López
Finalizando así las visitas a las diferentes galerías de la Calle Doctor Forquet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario